Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Museo Meirande

Qué más ver

Miradores

Monte a Peneda

Este es uno de los puntos que divide de forma natural los municipios de Redondela y Soutomaior, pero también ofrece unas bonitas vistas. En lo alto encontraremos una capilla del siglo XVIII dedicada a la Virgen de las Nieves y un alcornoque centenario que esconde leyendas bajo sus raíces. Uno de ellos dice que los moros escondieron un tesoro y otro que esconde un pasaje secreto que conectaba la montaña con el castillo de Soutomaior. Otro afirma que fue una salida secreta del Castillo de Castrizán destruido por Pedro Madruga. Algunos incluso dicen que fue una antigua mina romana.
Su cima ofrece una vista panorámica de Redondela, Arcade, Vilaboa y por supuesto, la Ría de Vigo y la cala de San Simón. Un lugar lleno de historia y hermosas vistas.
Vista panorámica icono 360
Pannellum 2.5.6
360° Panorama

Mirador do alto da Cabaleira

Para acceder a ella debemos llegar primero a la cima de Soutoxuste, el monte Outeiro Grande. Una vez arriba veremos un precioso panorama con la Ría de Vigo y la cala de San Simón como protagonistas. En él también veremos la desembocadura del río Verdugo, Monte da Peneda, Arcade, Pontesampaio, etc.
Vista panorámica icono 360
Pannellum 2.5.6
360° Panorama

Loading...

180.2 / 893.0 kB

Mirador do Campo da Rata

La fama de este mirador comenzó cuando un vecino de Trasmañó puso un banco de madera sobre una gran piedra con vistas a la ría y a las Islas Cíes. Actualmente es conocido como uno de los “mejores bancos del mundo” que ofrece la mejor vista de la Ría de Vigo atrayendo multitudes de todos los rincones que buscan su deseada foto en este lugar.
Vista panorámica icono 360
Pannellum 2.5.6
360° Panorama

Petroglifos

En varios montes del ayuntamiento de Redondela podemos encontrar una serie de petroglifos que se remontan a la prehistoria. Al llegar podremos ver esos pretroglifos de formas circulares y abstractas que caracterizan aquellos tiempos pasados. Actualmente existen varias rutas que te permiten verlas en su totalidad.
petroglifo
petroglifo
Puedes consultar las rutas en: http://montepenideprehistorico.com/

La Villa de Redondela

La villa de Redondela ofrece una serie de puntos que se pueden ver durante todo el año. Desde pazos antiguos hasta vistas naturales de la marisma.

El centro de la villa nos ofrece unas vistas únicas enmarcadas por los dos viaductos que dan fama al pueblo: el viaducto de Pedro Floriani y el viaducto de Pontevedra. Caminando por el centro nos encontramos con una serie de palacios históricos como la Casa da Torre (ahora albergue de peregrinos) o el Pazo de Petán. Tampoco podemos olvidar los diversos edificios religiosos que abundan en la localidad como el convento de Vilavella, la Iglesia de Santiago Apóstolo o la Capilla de Santa Mariña o As Angustias.

Sin alejarnos de la ribera del río Alvedosa llegaremos a la marisma, que proporciona un hermoso paisaje al atardecer y cuenta con un paseo para admirar sus diversos enclaves hasta llegar a la desembocadura del río.

Guía de visita – galego

Guía de visita – castellano

Visit guide – english